Clic aquí: Fotogalerías ciencia en región
Te invitamos a ver las experiencias de "Aprópiate del cambio" en estas maravillosas galerías
Conoce más de:
CAMARÓN Y CONOCIMIENTO AFRO E INDÍGENA

PAPEL ECOLÓGICO HECHO CON RESIDUOS DE PIÑA EN LEBRIJA-SANTANDER

ARTESANÍAS SOSTENIBLES EN ZETAQUIRA, BOYACÁ

¿PASAR DE AGROQUÍMICOS A ABONOS ORGÁNICOS? LA CIENCIA TIENE LA RESPUESTA

EL MARIPOSARIO DEL HUILA: TURISMO QUE RESPETA EL MEDIO AMBIENTE

¿CÓMO LOS SABERES ANCESTRALES PUEDEN AYUDAR A PROTEGER A LAS TORTUGAS AMAZÓNICAS?

EL CAFÉ DEL GUAVIO ALTO DE FUSA: UN AROMA LLENO DE TALENTO LOCAL
INVESTIGACIÓN Y TURISMO PARA RECUPERAR LA CIÉNAGA DE EL LLANITO EN BARRANCA, SANTANDER

DE CAZADORES A CIENTÍFICOS Y CONSERVACIONISTAS DEL CAIMÁN EN SAN ANTERO, CÓRDOBA

CIENCIA PARA LA VIDA: LA PIMIENTA DEL PUTUMAYO ATRAE PALADARES MUNDIALES

JÓVENES RECUPERAN LOS PALENQUES CAUCANOS A PUNTA DE CIENCIA EN MIRANDA, CAUCA

TURISMO ANCESTRAL MISAK: LO QUE LA CIENCIA PUEDE APRENDER DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA

YO ME LA JUEGO POR LA PAZ DE COLOMBIA

BUENAVENTURA ATRAPA A TURISTAS CIENTÍFICOS EXPLORADORES EN SAN CIPRIANO












